SOBRE EL “NUEVO” PLAN DE ESTUDIOS, COLOQUIALMENTE PLAN BOLONIA.

SOBRE EL “NUEVO” PLAN DE ESTUDIOS, COLOQUIALMENTE PLAN BOLONIA.
613 Descargas
PRIMERAS REFLEXIONES DE JUNIO DE 2010

En junio 2010 redacté unas consideraciones acerca del nuevo plan de estudios que por aquel año se instauraba en nuestra Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid. Se pueden leer más abajo pero en suma hablaba de tres problemas. El primer problema era que no hubo criterios uniformes que hubieran permitido -cuando no obligado – la creación  de Programas Docentes y de Objetivos similares en los distintos centros donde entonces se iba a formar un ingeniero. En el caso de los Ingenieros de Caminos, los tres escalones de titulación podían ser impartidos o gestionados por las 11 escuelas técnicas superiores y por las 7 escuelas de Ingeniería Técnica en Obras Públicas existentes entonces. Un segundo problema decía que estaba en el paso de grado a máster en ingeniería; el alumno necesitaría de bases más sólidas que las que se le dieron para ser “grado en ingeniería” y eso no se puede aprender en dos años de teórica especialización. Un tercer problema decía que estaba en las competencias. Una empresa consultora en ingeniería, donde la técnica es fundamental, podrá emplear a muchos “grados” para formar sus equipos y desarrollar sus cálculos, pero necesitaría algún Ingeniero Superior o algún “máster en Ingeniería” que se hiciera responsable de sus estudios, informes y proyectos. Los graduados en ingeniería se convertirían en meras herramientas o integrantes de un equipo, no en ingenieros.

Estas consideraciones no son muy distintas de las que puedo ahora escribir, pero las dejo ahí para que otros reflexionen.